Estos estudios han demostrado que las personas que entrenan su capacidad auditiva de forma intensiva no solo mejoran la comprensión auditiva, sino que también aumentan su capacidad de hablar y escribir hasta 3 veces más rápido que los métodos convencionales. Del mismo modo que un niño no aprende la lengua leyendo, buscamos potenciar todas las habilidades para obtener hablantes con destrezas integradas capaces no solo de leer y escuchar sino de vivir en chino.
La mayoría de cursos y apps para aprender idiomas, basados en el estudio de la gramática y hacer ejercicios escritos, no consiguen ayudar al alumno a superar el nivel medio-bajo de chino o de cualquier otro idioma, especialmente la comprensión y el habla. Eso se debe a que el cerebro integra el lenguaje de forma subconsciente solamente cuando es capaz de comprender el significado de lo que escucha. Necesitas escuchar, leer y hablar siempre dentro de tu nivel, y solo escuchar contenidos que entiendas lo suficiente.
Por eso, en años recientes hemos adaptado los principios de la flipped classroom (University of Colorado Denver) a los idiomas. ¿En qué consiste el método?
Todo empieza antes de la clase. Tradicionalmente el alumno va clase y pasa gran parte del tiempo escuchando las explicaciones, en silencio y estático, y luego se ve obligado a repasar en casa sin ayuda ni guía externa. Nosotros invertimos el orden: durante la semana se estudia y practica un contenido nuevo asignado por el profesor en nuestro campus, ver un vídeo de una masterclass o un corto. Así, cuando el alumno asiste a clase, ya conoce de antemano el contenido de forma auditiva, permitiendo así integrar todas las destrezas lingüísticas, orientadas a la comunicación, el diálogo y el intercambio, dejando atrás el modelo clásico de gramática, ejercicios y traducción.