Hanyu Trainlang Languages Online SL
Atocha, 91 1ºIZQ (Madrid)
Hanyu Trainlang Languages Online SL
Noviembre 2022
El objetivo del Reglamento de Régimen Interno, es el de servir de marco común en el que establecer las buenas relaciones entre las partes que participan en el desarrollo del servicio formativo del centro. El Reglamento de Régimen Interior es una norma interna que incluye principios, derechos, deberes y conductas de comportamiento, cuyo fin es regular la organización del centro, las normas de convivencia y los procedimientos para la resolución de los conflictos
LEGISLACIÓN
La normativa vigente en la que se basa el presente Reglamento es el siguiente:
Convenio de enseñanza y formación no reglada. Resolución de 22 de septiembre de 2021, de la Dirección General de Trabajo, por la que se registra y publica el IX Convenio colectivo de enseñanza y formación no reglada.
INDICE
INTRODUCCIÓN
LEGISLACIÓN
TÍTULO PRELIMINAR
Art. 1. Objeto.
Art. 2. Principios dinamizadores.
TÍTULO I
COMUNIDAD FORMATIVA
Art. 3. Miembros.
– PERSONAL GESTIÓN Y TRAMITACIÓN (Departamento Comercial, Administración, Contabilidad, Marketing, informática, Redacción de contenido)
Art. 4. Derechos.
Art. 5. Deberes.
– PERSONAL DE PROFESORADO/COLABORADORES
Art. 6. Derechos
Art. 7. Deberes
Art. 8. Principios inspiradores y normas de convivencia.
ALUMNOS
Art. 9. Derechos
Art. 10. Deberes.
Art. 11. Representante legal/pagador distinto del alumno
Art. 12. Admisión
TÍTULO II
ACCIÓN FORMATIVA
Art. 13. Proyecto Formativo del centro.
Art. 14. Evaluación y seguimiento
Art. 15. Propiedad Intelectual
TÍTULO III
ALTERACIÓN DE LA CONVIVENCIA
Art. 16. Disposiciones generales
Art. 17. Alteración de la convivencia
Art. 18. Conductas contrarias a la convivencia y/o gravemente perjudiciales.
Art. 19. Resolución de contrato
TÍTULO V
OTRAS NORMAS DE ORGANIZACIÓN INTERNA
Art. 20. CUOTAS
Art 21. Consentimiento expreso al inicio de la formación y pérdida de derecho a desistimiento
Art 22. Clases telemáticas
ANEXO-PROTOCOLO DE PROTECCIÓN CONTRA LA VIOLENCIA Y CREACIÓN DE UN ENTORNO SEGURO PARA EL ALUMNADO
TÍTULO PRELIMINAR
Art. 1. Objeto.
El presente Reglamento tiene por objeto regular la organización y el funcionamiento interno del centro de formación no reglada Hanyu Trainlang Languages Online SL , y promover la participación de todas las personas que forman la comunidad formativa.
Art. 2. Principios dinamizadores.
La organización y el funcionamiento del centro responderán a los siguientes principios:
La Formación impartida por el centro y escogida por el alumnado, se realiza en consonancia con los valores del centro, condensados en dos principios dinamizadores:
Primer principio.- Potenciar las habilidades individuales del alumnado.
Segundo principio.- Preparar al alumnado para que sepa cómo adaptarse a las fuertes exigencias del mercado laboral.
TÍTULO I
COMUNIDAD FORMATIVA
Art. 3. Miembros.
PERSONAL GESTIÓN Y TRAMITACIÓN (Departamento Comercial, Administración, Contabilidad, Marketing, informática, Redacción de contenido)
Art. 4. Derechos.
Los miembros de la Gestión y Tramitación tienen derecho a:
Art. 5. Deberes.
Los miembros de la comunidad formativa están obligados a:
PERSONAL DE PROFESORADO/COLABORADORES
Art. 6. Derechos
a)Desempeñar libremente su función educativa de acuerdo con las características del puesto que ocupe, el currículo y la propuesta formativa del centro.
b)Su formación permanente.
c)Participar en la elaboración de las programaciones de etapa.
d)Desarrollar su metodología de acuerdo con la programación del curso y de forma coordinada con el resto de profesores.
e)Ejercer libremente su acción evaluadora de acuerdo con los criterios establecidos en las programaciones del curso de formación.
f)Gozar de la presunción de veracidad en el marco de los procesos disciplinarios, de acuerdo con la normativa vigente.
Art. 7. Deberes
a)Ejercer sus funciones con arreglo a la legislación vigente, a las condiciones estipuladas en su contrato y/o nombramiento y a las directrices de la entidad titular.
b)Promover y participar en la actividad general del centro, incluyendo las actividades complementarias.
c)Contribuir a que las actividades del centro se desarrollen en un clima de respeto, de tolerancia, de participación.
d)Cooperar en el cumplimiento de los objetivos del proyecto formativo del centro, y seguir en el desempeño de sus funciones las directrices establecidas en las programaciones.
e)Elaborar la programación.
f)Evaluar el proceso de aprendizaje del alumnado
g)Colaborar en mantener el orden y la disciplina dentro del ejercicio de sus funciones, conforme al plan de convivencia del centro.
h)Cumplir puntualmente el calendario y horario del centro.
i)Cumplir en el ejercicio de sus funciones las instrucciones facilitadas por la entidad titular en materia de protección de datos de carácter personal.
j)Respetar el derecho a la imagen del alumnado y cumplir la normativa al respecto.
k)Respetar y cumplir la normativa de propiedad intelectual.
l)Aquellos otros deberes que determine la normativa vigente.
Art. 8. Principios inspiradores y normas de convivencia.
Las normas de convivencia del centro se inspiran en los siguientes principios básicos para promover:
Sin perjuicio de las establecidas en el presente Reglamento, son normas de convivencia de centro:
CAPÍTULO PRIMERO: ALUMNOS.
Art. 9. Derechos.
Art. 10. Deberes.
El alumnado está obligado a:
Art. 11. Representante legal/pagador distinto del alumno
En caso de ser una persona diferente al alumno quien realice el pago correspondiente a las cuotas mensuales de la matrícula a el centro Hanyu Trainlang Languages Online SL , quedará privado de cualquier actuación respectiva al seguimiento de la formación del alumno. Teniendo el representante legal/pagador distinto del alumno, la única obligación y deber de la realización del propio pago mensual. Quedando reservados los derechos y obligaciones de formación, aprendizaje y seguimiento de los cursos impartidos en Hanyu Trainlang Languages Online SL , al alumno matriculado en el mismo.
Art. 12. Admisión.
El derecho de admisión del alumnado compete a la entidad titular del centro.
TITULO II
ACCIÓN FORMATIVA
Art. 13. Proyecto formativo del centro.
El representante de la titularidad, es el órgano competente para dirigir y coordinar la elaboración, ejecución y evaluación del proyecto formativo.
El grado de consecución del proyecto formativo será un indicador del nivel de calidad de la oferta realizada por el centro.
Accediendo al siguiente enlace, se podrá visualizar donde se muestran los cursos de formación, así como sus objetivos, temario, material necesario para la realización de lo mismos, los precios correspondientes a cada curso y las posibles salidas profesionales al terminar los estudios en Hanyu Trainlang Languages Online SL .
Enlace que completa la información sobre el temario y Hanyu Trainlang Languages Online SL:
Art. 14. Evaluación y seguimiento.
La evaluación de la acción formativa es el instrumento para la verificación del cumplimiento de los objetivos del centro y la base para la adopción de las correcciones que sean pertinentes para un mejor logro de sus fines. Participará toda la comunidad formativa. La entidad titular dirige su elaboración y ejecución.
La evaluación de la acción formativa es el instrumento para la verificación del cumplimiento de los objetivos del centro y la base para la adopción de las correcciones que sean pertinentes para un mejor logro de sus fines. Participará toda la comunidad formativa. La entidad titular dirige su elaboración y ejecución.
La evaluación formativa del centro de formación no reglada Hanyu Trainlang Languages Online SL, se realizará en base al curso académico seleccionado, por tener duraciones diferentes y determinadas.
Art. 15. Propiedad Intelectual
El alumno cede, en este acto, a Hanyu Trainlang Languages Online SL, todos los derechos que le puedan corresponder sobre cualquier tipo de obra que pueda ser protegida por derechos de autor, sea texto, imagen, o cualquier otro tipo de creación protegible por la Propiedad Intelectual, que haya sido realizada en el ámbito del cumplimiento del objeto del presente Convenio o a través de los medios del centro Hanyu Trainlang Languages Online SL, así como aquellas que fueran susceptibles de uso de alguna manera por el centro realizadas en el horario académico, o fuera del mismo, con recursos de Hanyu Trainlang Languages Online SL.
Esta cesión se efectúa por el tiempo máximo que permite la ley y para un ámbito territorial mundial, y comprende todas las modalidades de explotación que existen actualmente –en particular los derechos de distribución, comunicación pública, transformación y reproducción- así como cualesquiera otras modalidades futuras que puedan existir. Además, esta cesión comprende la totalidad de los usos que puedan tener las obras o partes de la misma, utilizando los medios técnicos conocidos en la actualidad y los que pudieran desarrollarse en el futuro y para cualquier aplicación.
TÍTULO III
ALTERACIÓN DE LA CONVIVENCIA
Art. 16.- Disposiciones generales
La convivencia en el centro se regula por lo especificado en el presente Reglamento de Régimen Interior.
Art 17.- Alteración de la convivencia
Las alteraciones de la convivencia podrán consistir en conductas contrarias a la misma o en conductas gravemente perjudiciales.
Art 18.- Conductas contrarias a la convivencia y/o gravemente perjudiciales.
Art. 19.- Resolución de contrato
Las conductas contrarias a la convivencia y/o gravemente perjudiciales conllevará:
TÍTULO IV
OTRAS NORMAS DE ORGANIZACIÓN INTERNA
Art. 20.- CUOTAS
Art 21.- CONSENTIMIENTO EXPRESO AL INICIO DE LA FORMACIÓN Y PÉRDIDA DE DERECHO DE DESISTIMIENTO
De acuerdo con el artículo 102 del Real decreto Legislativo 1/2017, del Derecho de desistimiento, el alumno tendrá derecho de desistimiento, durante un periodo de 14 días naturales sin indicar el motivo y sin incurrir en ningún coste. Los 14 días naturales, se comienzan a contabilizar desde el momento de la firma del presente contrato de matrícula, independientemente de cuando se comience a impartir el curso de formación no reglada.
Este derecho, se ejerce a través del formulario: trainlang.com/clientes
No obstante, Hanyu Trainlang Languages Online SL se reserva el derecho de no reembolsar la matrícula, 36 Euros, pagada por el alumno en concepto de Gastos de Gestión, cuando el mismo abandona el curso de formación durante el período de 14 días naturales.
Art 22.- CLASES TELEMÁTICAS
Todas las clases serán impartidas telemáticamente. Siendo un curso de idiomas que combina un libro de estudio para aprender a escribir, clases privadas para hablar y practicar al máximo, y un campus online con vídeos, audios, ejercicios, juegos, entre otros.
Es responsabilidad del alumno disponer de conexión a Internet para poder asistir a las clases telemáticas.
ANEXO-PROTOCOLO DE PROTECCIÓN CONTRA LA VIOLENCIA Y CREACIÓN DE UN ENTORNO SEGURO PARA EL ALUMNADO
De acuerdo a la Ley Orgánica 8/2021, de 4 de junio, de protección integral a la infancia y la adolescencia frente a la violencia, los Centros formadores TRAINLANG y HANYU CHINESE SCHOOL, son espacios seguros para los menores. Donde se respetan los derechos de la infancia, con la protección contra toda intimidación, discriminación y situación de violencia o acoso escolar; impulsando la adopción y seguimiento de medidas educativas que fomentan el reconocimiento y la protección de los derechos de las personas menores de edad.
Se promoverán, en aquellas situaciones que puedan implicar un tratamiento ilícito de datos de carácter personal de las personas menores de edad, la comunicación inmediata del Centro de formación a la Agencia Española de Protección de Datos.
Además el personal Docente, cuenta con la acreditación del certificado negativo del Registro Central de Delincuentes Sexuales y de Trata de Seres Humanos, y de no haber sido condenados por delitos contra la libertad o indemnidad sexuales o de trata de seres humanos.
Crear entornos seguros en el ámbito educativo.
Concepto de entorno seguro.
Un entorno seguro, en concreto, en el Centro Formativo se define como un espacio libre de violencia donde las actividades y las relaciones entre los distintos miembros de la Comunidad Educativa se desarrollan en un ambiente de buen trato, respetándose, en todo momento y especialmente, los derechos de la Infancia y la Adolescencia y promoviendo un ambiente que proteja el desarrollo integral (físico, psicológico y social) tanto de los alumnos como de los restantes miembros de la Comunidad Educativa.
Los entornos seguros deben garantizarse en todos los ámbitos en que se desenvuelve un niño, niña o adolescente (a partir de ahora, NNA), como la Familia, el Centro Formativo, los centros de atención sanitaria y el ámbito de Educación no formal, esto es, los deportivos, de ocio y digitales.
La creación de un entorno seguro y libre de violencia para los NNAs, en el ámbito educativo, es una prioridad, recogida en la Ley Orgánica de protección integral a la Infancia y la Adolescencia frente a la violencia (LOPIVI), en concreto en sus Artículos 30 y siguientes. Esta Ley fue publicada en 2021, teniendo por objetivo garantizar los Derechos Fundamentales de los NNAs a la integridad física, psíquica, psicológica y moral frente a cualquier forma de violencia, asegurando el libre desarrollo de su personalidad y estableciendo medidas de protección integral, que incluyan la sensibilización, la prevención, la detección precoz, la protección y la reparación del daño en todos los ámbitos en los que se desarrollan sus vidas.
La prevención de la violencia contra los NAAs se basa en 3 pilares:
El trabajo desde la Titularidad del Centro Educativo.
– Elaborando el presente Protocolo y evaluando la efectividad del mismo y de las actuaciones, en su caso, emprendidas.
– Cumpliendo el Código de Conducta del Centro.
– Organizando actividades seguras.
– Planificando espacios seguros.
El trabajo con personas adultas de referencia.
– Seleccionando las personas más adecuadas para conformar la Comunidad Educativa y para la realización de tareas específicas relacionadas con la creación de un entorno seguro en el Centro Educativo.
– Formando a los miembros de la Comunidad Educativa en el buen trato.
– Cuidando las relaciones y el trato de y entre los distintos miembros de la Comunidad Educativa que sean adultos.
– Generando un ambiente y una cultura de buen trato, en consonancia con el Carácter Propio del Centro Educativo, apoyando a todos los miembros de la Comunidad Educativa.
El trabajo con los NAAs.
– Contando con los NAAs para que participen de forma activa en su propia protección.
– Ofreciéndoles oportunidades para aprender a reconocer, responder, comunicar y confiar frente a episodios de violencia.
– Trabajando con los NAAs para que sean parte de la generación de entornos seguros en todos los entornos de su vida, no solo en el educativo.
El instrumento central de este Plan de Prevención es el propio Código de Conducta del Centro Formativo, implementado en el mismo y que tiene por finalidad recordar, promover, formar y reforzar el respeto, la escucha, la acogida, la aceptación/diversidad, la atención, la regulación/corrección, el hacernos responsables, los avisos y las notificaciones, entre otros aspectos, y todo ello evitando cualquier tipo de discriminación entre los NNAs y, en concreto, actuaciones tales como pegar, negligir, insultar/amenazar, abusos sexuales, humillaciones, acoso y, en definitiva, cualquier forma de violencia.n